Si lo que queremos es que nuestro logotipo sea fácil de recordar es importante que sea sencillo, ya que, si un logotipo (o isotipo) contiene muchos elementos o es complejo de encontrarle una forma que nos llame la atención haremos que se complique la reproducción en el cerebro de nuestros clientes y así restaremos fuerza a nuestra marca.
El utilizar elementos con formas naturales o que todo el mundo conoce, como una casa o un árbol, facilita también que lo recordemos. Con esto no queremos decir que haya que utilizar estas formas para conformar nuestro logotipo, pero sí que podemos representarlas a través de otras.
Es muy importante que se acuerden de nuestro logo para que recuerden a quien tienen que comprar o contratar.
Podemos ver marcas con mucho éxito y trayectoria que utilizan este estilo simple como Nike, Adidas, Apple, Amazon…
2. Imagen atemporal
Nunca hagas un logotipo a la moda
Las modas pasan, es importante que nuestro logotipo no se centre en una época concreta si no queremos que esté desfasado en un periodo corto de tiempo. Podría funcionar un logotipo que se sitúe en una época concreta si estamos vendiendo antigüedades o películas clásicas, por ejemplo, pero son casos especiales, y aun así, deberíamos intentar neutralizarlo.
Es cierto que las marcas han ido modificando sus logotipos y realizando rediseños, las últimas tendencias han enfocado mucho su interés de las empresas a simplificar mucho sus logotipos y “aplanarlos”, tanto su forma como los colores.
Los rediseños para mejorar siempre están bien, pero no hay que mantener la esencia y no distraer a nuestros clientes para que no se desubiquen.
3. Tipografía con personalidad
No debemos ser miedosos en utilizar una tipografía con personalidad e incluso un poco arriesgados, pero con cabeza.
El utilizar una tipografía muy neutra puede restar profesionalidad o personalidad a la marca, es importante tener este aspecto en cuenta. Podemos incluso elegir dos tipografías si hablamos de imagen corporativa completa, una para el logotipo y otra para la tagline y el texto (por tema de legibilidad).
4. Colores: uno o dos como máximo
Nuestro logotipo no es una paleta de color
Utilizar tintas planas para unificar siempre nuestro logotipo es importante, pero también es importante elegir el número de colores que vamos a querer dar a nuestra marca, como ya hemos escrito en el título, nuestro logotipo no es una paleta de color.
Es importante buscar el hueco entre la competencia de nuestra empresa para diferenciarnos y el mantener uno o dos colores únicamente para educar a nuestros clientes y que recuerden nuestro logo no solo por la forma sino también por el color.
5. Que sea coherente y con fuerza
Es muy importante tener una marca con fuerza para dar confianza a nuestros clientes y así conseguir más ventas. La coherencia viene intrínseca en la fuerza de la misma, es decir, si estamos vendiendo naranjas es importante que nos relacionen con ellas o al menos con el mundo de los árboles frutales o la agricultura, no podemos tener un logotipo que sea una silla (hablando exageradamente.
Resumen
El crear una imagen de marca es algo importante, complejo y en el que intervienen muchos factores, por eso existen estudios o agencias dedicadas a ello. Es importante que todo siga una línea estética corporativa para que todo lo relacionado con tu empresa sea sencillo de identificar para tus clientes y te recuerden y acudan por ello a ti.
Un desarrollo de imagen de marca incluye un estudio estético de tu competencia, la búsqueda del hueco estético en tu sector y la diferenciación. El elaborar un logotipo es una tarea que conlleva creatividad, composición lógica del mismo y técnica, como podría ser el diseño de tu logo a través de retículas compositivas. Conlleva también la creación de un manual de marca donde se crean unas reglas de utilización del logotipo y la atmosfera visual.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.